CAMBIAN LA ETIQUETA PARA VENDER LOS PRODUCTOS

Alberto Chicote investiga los productos reetiquetados en "¿Te lo vas a comer?"

España está a la cabeza en el consumo de frutas y verduras a nivel mundial y el 13% del coste de la cesta de la compra en el país se destina a este tipo de productos. Además, 6 de cada 10 tomates exportados proceden de la región de Almería, pero, ¿se están vendiendo productos de otros países como si fueran españoles?

Alberto Chicote investiga los productos reetiquetados en "¿Te lo vas a comer?"

El 45% de las frutas y verduras consumidas en España proceden de Andalucía y solo en la provincia de Almería hay más de 31.000 hectáreas de invernadero, lo que le lleva a ser considerada la huerta de Europa, pero los agricultores están teniendo que hacer frente a un problema que les puede complicar su existencia.

Antonio es solo uno de los muchos agricultores que ha invertido mucho tiempo y dinero en su invernadero y que no puede con la situación. "Hay mucho coste de producción y estamos vendiendo por debajo de ese precio. Hay otros países que mandan género, cambian la etiqueta con marca de Almería y lo venden como si fuera de aquí", ha denunciado.

La asociación "Agricultura Viva en Acción" lleva años detrás de este fraude, pero es un problema difícil de atajar y advierten del problema que supondría que haya una alerta sanitaria por un producto cuya etiqueta haya sido cambiada, porque se acusaría directamente a la producción de la región.

antena3internacional.com
 |  Madrid | 28/07/2021